Web-BlogEpistemología
San José, Costa Rica, América Central
SubscripciónCategorías
Archivos
SindicaciónCiencias histórico-subjetuales
Ciencias objetuales
Ciencias y tecnologías cognoscitivas
Ciencias y tecnologías económicas
Cultura digitalDocumentación y referencia
Epistemología de las ciencias histórico - subjetuales
Epistemología de las ciencias objetuales
Epistemología de las tecnologías objetualesEpistemología y antropogogía
EscepticismoGenealogía del sexo y la sexualidadInstituciones de Costa RicaLatindexLatinoaméricaMovimientos civilesPensamiento CríticoPensamiento PolíticoPrensaProgramas de investigación filosófica
Tecnologías objetuales
Tecnologías subjetuales
|
16 de Abril, 2008La Halliburton y los intereses petroleros de los políticos de Washington
Por Episteme - 16 de Abril, 2008, 20:02, Categoría: Crisis de materias primas
La Halliburton va por el petróleo de México ¿Con quién quiere Felipe Calderón asociar PEMEX? ![]() Felipe Calderón nos dice, mediante costosos spots, que tenemos un tesoro, el petróleo, pero en el fondo del mar; que para sacarlo necesitamos "asociarnos" con empresas que tengan tecnología y el capital necesarios; pero lo que está ocultando es que ya llegó al acuerdo de entregar "el tesoro" a la Halliburton. Les enviamos la información que al respecto hemos recopilado. ¿Qué es Halliburton? ¿A qué se dedica Halliburton? ![]() Manu Dornbierer, con su habitual estilo epigramático, directo y profundo, nos dice en pocas líneas que es la Halliburton. Apunta: " "No es posible entender la guerra de Estados Unidos si no se conocen los vínculos del dueto Bush-Cheney en el colosal imperio del petróleo y del narcotráfico internacional"… LA MÁXIMA MAFIA ES LA PETROLERA en la que sobresalen el Presidente y el Vicepresidente del país más poderoso de la Tierra, George W. Bush y Dick Cheney. Este último ha ordeñado desde décadas a los contribuyentes estadounidenses y lo sigue haciendo a través de su compañía Halliburton en la que posee 45.5 millones de dólares. La guerra es su principal negocio. Halliburton cobra y gana dinerales por la manutención de las tropas de ocupación. Vende hasta la comida, "el rancho", de los soldados. Obviamente la megamafia se ha propuesto obtener el control absoluto del petróleo en el mundo, arrebatándolo, como vemos a sus dueños a costa de lo que sea". Proyecto Halliburton: combinar la Guerra con los negocios Manuel Freytas, en sus análisis acerca de Dick Cheney y George W. Bush, nos proporciona más detalles del lobby de negocios con el que Felipe Calderón busca afanosamente "asociarnos". Indica Freytas que Dick Cheney, "junto con Donald Rumsfeld y Condoleezza Rice, conforman el "terceto estratégico" de los halcones petroleros de la Casa Blanca… Su misión como vicepresidente de EEUU: [es] invadir países, expandir las ganancias del consorcio petrolero Halliburton y cuidar las espaldas del Presidente Bush, por encargo de su padre George, el jefe indiscutido de la dinastía en el poder". Cheney: "Asesorado en las sombras por su socio y amigo el ex presidente George Bush (padre de W.), se valió de esa circunstancia para colocar en la primera línea de la administración republicana a los más reputados intelectuales y tecnócratas que hoy diseñan la política militar de EEUU… Esos funcionarios, los llamados neocons, provienen principalmente del lobby sionista de Israel, la derecha cristiana, los think-tanks, las fundaciones y los grandes consorcios mediáticos -diarios y cadenas televisivas y radiales- que integran la logia empresarial contratista del Complejo Militar Industrial". Nótese aquí la común afiliación política de la megamafia petrolera, y la comandada por Felipe Calderón y Camilo Mouriño. Felipe Calderón, de la derecha mexicana y Mouriño, de la derecha española ligada a Aznar, ambos afiliados a la derecha cristiana como parte de la ultraderecha internacional conocida como los neocons o neoconservadores. ![]() "Argumentado las crecientes dificultades que encuentra el Pentágono para reclutar soldados que combatan en las guerras de conquista de Bush, los estrategas de la defensa de EEUU han desempolvado un proyecto de privatización de las fuerzas armadas norteamericanas salido de la galera creativa del vicepresidente Dick Cheney. Como se sabe, durante la era Bush-Cheney-Rumsfeld, y con el lobby judío de los neocon operando a full en Washington, la combinación de la guerra con los negocios capitalistas (invasión militar=conquista de nuevos mercados) adquirió un grado de perfección que supera y sintetiza todo lo conocido hasta ahora". ¿Cómo se desempeña la Halliburton? ![]() "Irak se ha convertido en la meca comercial de los ejércitos privados. Halliburton…a través de sus subsidiarias figura como una de las empresas más favorecidas". "En territorio estadounidense existen por lo menos treinta corporaciones transnacionales que se dedican a la prestación de servicios militares y de seguridad privados. Algunas, como es el caso de Blackwater USA, se especializan en contraterrorismo y lucha urbana". "Otras, como Brown & Root, subsidiaria de Halliburton, o Dyncorp, se desempeñan particularmente en el área de inteligencia o entrenamiento militar". El tráfico de influencias y la Halliburton José Luis de Haro, el 28 de marzo de 2007 en el Economista.es, enumera los métodos de trabajo de la Halliburton: "Corrupción, fraude al Ejército estadounidense, presuntos beneficios ilegales de sus relaciones con Irán o distribuir agua y alimentos contaminados a las tropas estadounidenses destinadas en Irak. Este es el currículum que pesa sobre la espalda de Halliburton, una multinacional con presencia en más de 120 países que ofrece servicios y productos energéticos especializados esencialmente en el codiciado oro negro". Para poder enfrentar mejor las investigaciones federales y fiscales que pesaban sobre la compañía en EEUU, Halliburton tuvo que trasladar parte de la sede de sus operaciones a Dubái. Un pequeño gran detalle a tener en cuenta cuando se habla de la mudanza de Halliburton a Dubái es que EU no cuenta con un tratado de extradición con los Emiratos Árabes. La empresa petrolera estadounidense Halliburton tuvo que pagar 7.5 millones de dólares para acabar con las acusaciones de falseamiento de sus cuentas en la época en la que estaba dirigida por el actual vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, según indicó la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)… El antiguo auditor financiero de Halliburton, Robert Muchmore, aceptó también pagar una compensación, valorada en este caso en 50,000 dólares. ¿Cuánto ha penetrado en México la Halliburton? ![]() "Los 160 contratos que la empresa ha obtenido con Pemex ascienden a 2,000 millones de dólares, situación que la convierte en el principal socio de la petrolera mexicana. [Y esa "sociedad" está en aumento] El lunes 21 de enero de 2008 la empresa estadounidense de servicios petroleros, anunció que ganó un contrato de tres años y 683 millones de dólares con Petróleos Mexicanos para la perforación y terminación de 58 pozos ubicados al sur del país". "La empresa estadounidense que es señalada por haber obtenido contratos por 16,000 millones de dólares para la reconstrucción de Irak sin licitación, proveerá a Pemex de soluciones integrales de perforación que incluyen herramientas, tecnología inalámbrica y personal capacitado". Dan Briody, en su libro "La Agenda de Halliburton, la política del petróleo y el dinero" (John Wiley & Sons, 2004), daba cuenta del nivel que alcanzó ya en ese año la penetración de la Halliburton en las importaciones de PEMEX: "Halliburton proporciona ya 88 por ciento de todo el equipo importado por Pemex". De la apropiación de PEMEX por la Halliburton dan cuenta también testimonios visuales. En un foro de Internet sobre el Petróleo encontramos la siguiente información: "Estimado Enrique, pensar que el negocio de Pemex con Halliburton es reciente es incorrecto, si tú te das una vuelta por las instalaciones que Petróleos Mexicanos tiene en el sureste del país podrás ver que cerca de cada activo de Pemex encuentras una instalación de Halliburton que por cierto no parecen de reciente construcción. Valdría la pena investigar desde cuando están y cuál es la relación con Pemex que repito, seguro no es nueva. Jesús Oliver". ![]() ¿Cuál es el objetivo de la asociación de Halliburton con PEMEX? Un artículo de Israel Rodríguez del 10 de julio de 2005, que publica análisis de John Saxe Fernández, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, nos debela el propósito de largo plazo de la denominada "asociación". Nos dice Saxe Fernández que el esquema de la "asociación" es el impuesto y ordenado por el gobierno estadunidense que pretende dejar a Pemex como un cascarón burocrático. Esta imposición está fijada en el ordenamiento del Banco Mundial, brazo financiero de Estados Unidos, que busca inclusive eliminar el nombre de Pemex y solo dejar una institución de administración de los contratos para la explotación de petróleo. Para ello, indicó Saxe, la administración torpe al frente de Pemex está desmantelando las direcciones generales, donde se encuentran los técnicos especializados, mediante despidos hormiga en flagrante violación al sentido común y dando entrada a la inversión privada en contra de la Constitución. Halliburton y la democracia. ![]() ![]() Al respecto, no se le ha prestado la atención que merece a las actividades de Halliburton contra los migrantes mexicanos. Roberto González Amador, de La Jornada, informó de manera escueta: "En 2006 Halliburton obtuvo del gobierno estadunidense un contrato para construir una prisión para migrantes, en el marco de un programa gubernamental para contener el flujo de personas que buscan un trabajo en Estados Unidos". La Halliburton construyó no solo una prisión para migrantes, mexicanos en su inmensa mayoría, sino 22; y no se trata de "prisiones" normales, sino de verdaderos campos de concentración. Ya sabemos que no solo construyen las prisiones, sino que también las administran y aplican en ellas interrogatorios, es decir, torturas. Así llegamos al paradójico resultado de que una empresa mexicana, PEMEX, debido a la administración neoliberal que padece, le entrega todos sus recursos a la empresa del país vecino encargada precisamente de encarcelar y combatir a los mexicanos. Pero eso no es todo. John Roos, en tono irónico, lanzó una grave denuncia específica, que involucra puntualmente no solo a Halliburton, sino también a Felipe Calderón. Es una advertencia ignominiosa que no debemos pasarla por alto los mexicanos. Dice así: "Democratizando a México"… Ahora, Cheney y sus asociados de Halliburton están democratizando a México, al ayudar y favorecer el robo de la elección presidencial del 2 de julio al izquierdista López Obrador. Como mencionamos anteriormente, Felipe Calderón se comprometió a privatizar PEMEX. En su calidad de miembro del Consejo de Comunicación que agrupa a transnacionales con negocios en México, Halliburton ayudó a pagar un vil spot televisivo con contenido difamatorio, presentando a López Obrador como un peligro para México. Como sólo los partidos políticos pueden montar campañas semejantes, la participación de Halliburton fue flagrantemente ilícita según el máximo tribunal electoral de México, el TRIFE". Marivilia Carrasco, en el numero 181 de "Voces del Periodista", nos recuerda las declaraciones de Felipe Calderón en su última gira a los Estados Unidos. Dice Marivilia: "Antes de de regresar a México de un reciente viaje a los Estados Unidos, Felipe Calderón dijo abiertamente que México debe buscar alianzas con la iniciativa privada para perforar en aguas profundas…La buena noticia en este caso es que tenemos mucho petróleo, "un tesoro enterrado en el mar" y solo falta ir por ese recurso". Cuando Felipe Calderón habla en Estados Unidos de buscar alianzas con la iniciativa privada para perforar en aguas profundas queda muy claro que fue a negociar la entrega del petróleo del Golfo de México con los mandamases de la Halliburton, con Bush y Cheney como pago de la ayuda que recibió para robarse las elecciones de julio del 2006. Y queda claro también que con la entrega del petróleo se estará entregando al mismo tiempo la soberanía nacional; de ahora en adelante, si no los paramos, quien decidirá el gobierno de este país no seremos los mexicanos, será la Casa Blanca. Conclusión La "reforma energética" de Felipe Calderón tiene como propósito especifico asegurar legalmente la participación y el dominio, hasta ahora ilegal, que las empresas trasnacionales, principalmente la Halliburton, están adquiriendo en el campo energético de México, en petróleo, gas y electricidad. Este proceso, en el caso especifico del petróleo, está avanzando mediante la figura principal de la "asociación" de Halliburton con PEMEX. El gobierno de Felipe Calderón está entregando gradualmente la materia de trabajo, la riqueza energética, a Halliburton y las trasnacionales, hasta cumplir con el decreto del Banco Mundial, al servicio del lobby de negocios de la Casa Blanca, de convertir a PEMEX en un cascarón burocrático, para transformarlo en un simple organismo administrador de contratos. Dada la oposición que esta encontrado la entrega del petróleo a las trasnacionales, los neoliberales están tratando de realizar la "reforma energética" mediante cambios en las leyes reglamentarias, pero solo como paso hacia la reforma del 27 constitucional que les permita a las trasnacionales, con Halliburton a la cabeza, y a sus socios amouriñados, la propiedad legal del petróleo, gas, electricidad y recursos naturales del país. ¡Nos robaron la elección, ahora quieren robarnos el petróleo! Disponible en: http://cinoticias.wordpress.com/2008/03/25/la-halliburton-va-por-el-petroleo-de-mexico/ |