Web-Blog

Epistemología



Rodolfo-J. Rodríguez R.

rodolfojrr@gmail.com

about.me/rodolfojrr

San José, Costa Rica,

América Central




 


Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Subscripción

Sindicación

Ciencias y tecnologías económicas

Latindex

Programas de investigación filosófica

Richard Dawkins: Biología evolutiva

Por Episteme - 18 de Agosto, 2008, 14:35, Categoría: Evolucionismo

Richard Dawkins
Richard Dawkins(1941) ocupa la cátedra Charles Simonyi de Difusión de la Ciencia en la Universidad de Oxford. Nació en Nairobi,Kenia,  de padres británicos. Fue educado en Oxford y realizó su doctorado bajo la tutela del Premio Nobel Nikolaas Tinbergen. Desde 1967 hasta 1969 fue profesor adjunto en la Universidad de California, Berkeley. Dawkins ganó fama con su libro: "El gen egoísta", publicado en 1976, que popularizó la visión de la evolución enfocada desde los genes, e introdujo los términos meme y memética. En 1982 hizo una contribución original a la ciencia de la evolución con la teoría presentada en su libro: "El fenotipo extendido", que afirma que los efectos fenotípicos no están limitados al cuerpo de un organismo, sino que pueden extenderse más allá en el ambiente, incluyendo los cuerpos de otros organismos. Desde entonces ha escrito varios libros muy populares sobre la evolución, y ha aparecido en varios programas de la televisión británica sobre biología evolutiva, creacionismo y religión. Dawkins se declara ateo, humanista y escéptico. Es miembro del movimiento bright y –como comentarista de ciencia, religión y política– está entre los intelectuales públicos más conocidos del mundo en lengua inglesa. En referencia al epíteto de "bulldog de Darwin" que se le daba a Thomas Huxley, la defensa apasionada de Dawkins de la evolución le ha ganado el apelativo de "rottweiler de Darwin".

Vídeos de Richard Dawkins:

El relojero ciego:
Un extracto de El relojero ciego (The Blind Watch Maker), de Dawkins, hecho en 1987. Explica los malentendidos de los creacionistas, y los mecanismos que sigue la evolución biológica.
Entrevista a Richard Dawkins:

Richard Dawkins entrevistado por Paula Zahn

William Crawley entrevista a Richard Dawkins:


¿Porqué estamos aquí?


Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Permalink :: Comentar | Referencias (0)